Logo ortopedia mariano

Corset bivalvo

Su título va aquí

Compra segura. Aceptamos todas las tarjetas y Yape.

Descripción:

El corset bivalvo: nos permite una perfecta inmovilización de la columna toraco-lumbosacra gracias a sus dos valvas envolventes ajustadas mediante un sistema de velcros, manteniendo la columna en extensión completa, evitando giros laterales y movimientos de rotación.

INDICACIONES:
-Patologías que requieran una inmovilización de la zona dorsolumbar como los procesos preoperatorios y postoperatorios de columna.
-Fracturas vertebrales. Hernia discal. Osteoporosis.
-Espondilolisis, espondilolistesis, espondiloartrosis, escoliosis dolorosa en adultos, etc.
-Rotura de ligamentos o hiperlaxitud de los mismos.
-Neoplasias que produzcan procesos degenerativos de la columna.
-Cifosis torácica en región media hasta inferior de la columna dorsal. Prevención de estenosis de canal en pacientes encamados.

CARACTERISTICAS:
-Los componentes del corset bivalvo boston están constituidos de material polipropileno.
-Acolchado interno de espuma de polietileno con solapado de ambos lados.
-Correas de sujeción de lados autoajustable.

Quién hace el corset y cómo es el procedimiento?
El corset es realizado por el técnico especializado. En la primera visita, el técnico tomará las medidas con molde de yeso del cuerpo de la paciente. Luego con las mismas se realiza el corset que es de polipropileno.

¿Cuánto demora la hechura desde el momento en que se realiza la toma?
Desde el día de la toma se cuentan 7 días corridos hasta la toma del producto.

¿Que se hace luego de retirar el corset?
Una vez que el corset se retira, el mismo se lleva al médico, quien fuera el que indicó la ortésis en prima instancia, para su control.
Tiempo de uso lo que indique su médico tratante.
Se realiza sobre molde de yeso y confeccionado a medida del paciente.

0
    0
    CARRITO DE COMPRAS
    No hay productos en el carritoRegresar a la Tienda